.¿qué es un Centro Especial de Empleo?

published on 11/01/2024

En el panorama laboral español, los Centros Especiales de Empleo desempeñan un papel fundamental al promover la inclusión y la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad.

Pero, ¿qué se esconde detrás de este concepto? ¿Qué es un Centro Especial de Empleo realmente y cuál es su impacto en la sociedad?

 

 

 

¿Qué es un Centro Especial de Empleo?

Los Centros Especiales de Empleo son empresas que tienen como objetivo principal proporcionar a las personas con discapacidad la realización de un trabajo productivo y remunerado, adaptado a sus cualidades personales y que muestre su capacidad para adaptarse al trabajo en el sector regular.

Estos centros pueden ser creados por personas físicas o jurídicas, por entidades públicas o privadas, con o sin ánimo de lucro, y deben estar calificados e inscritos en el registro correspondiente del Servicio Público de Empleo Estatal o de las Administraciones Autonómicas. Estos centros se rigen por las mismas reglas que aplican a cualquier otra empresa de su ámbito.

 

 

 

Requisitos para trabajar en un Centro Especial de Empleo

Los requisitos para trabajar en un Centro Especial de Empleo son los siguientes:

  • Tener una discapacidad reconocida por el organismo competente de al menos el 33% o una incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez.
  • Figurar como persona en búsqueda de trabajo en la entidad pública de empleo que le corresponda.
  • Cumplir con las condiciones específicas que pueda exigir el puesto de trabajo al que se opta, según el convenio colectivo o el contrato laboral.

 

 

 

¿Qué ventajas tienen los Centros Especiales de Empleo para las personas con discapacidad? 

 

Los Centros Especiales de Empleo brindan a las personas con discapacidad una serie de ventajas que favorecen su desarrollo personal y profesional, tales como:

 

Adaptación del puesto de trabajo

Los Centros Especiales de Empleo deben adaptar el puesto de trabajo a las necesidades y capacidades de cada trabajador con discapacidad, proporcionando los medios técnicos, humanos y organizativos necesarios para garantizar su seguridad y salud laboral.

 

Apoyo profesional

Estos centros cuentan con unidades de apoyo a la actividad profesional, formadas por psicólogos, trabajadores sociales y otros profesionales que prestan servicios de ajuste personal y social, orientación laboral, formación y seguimiento a los trabajadores con discapacidad.

 

Derechos laborales

Los trabajadores con discapacidad de los Centros Especiales de Empleo tienen los mismos derechos laborales que el resto de trabajadores, según lo dispuesto en el Estatuto de los Trabajadores, sin perjuicio de algunas peculiaridades como la jornada máxima de ocho horas, la prohibición de horas extraordinarias o el derecho a ausentarse por motivos médicos, formativos o rehabilitadores.

 

Incentivos económicos

Los trabajadores con discapacidad perciben un salario acorde a su categoría profesional y al convenio colectivo aplicable, que no puede ser inferior al salario mínimo interprofesional. 

Además, pueden beneficiarse de diversas ayudas económicas como la prestación por desempleo, el complemento salarial por movilidad geográfica o el subsidio por incapacidad temporal.

 

 

 

¿Qué beneficios tienen los Centros Especiales de Empleo para la sociedad?

 

Los centros especiales de empleo no solo contribuyen al bienestar y la dignidad de las personas con discapacidad, sino que también generan beneficios para la sociedad en general, como por ejemplo:

 

Cumplimiento de la normativa

Los Centros Especiales de Empleo ayudan a las empresas a cumplir con la normativa vigente sobre integración laboral de las personas con discapacidad, que establece una cuota de reserva del 2% de la plantilla para este colectivo.

Las empresas que no cumplan con esta cuota pueden optar por medidas alternativas, como la contratación de servicios o productos a los Centros Especiales de Empleo.

 

Mejora de la competitividad

Ofrecen servicios y productos de calidad y competitivos en el mercado, gracias a la profesionalidad, el compromiso y la motivación de sus trabajadores con discapacidad. 

Además, los Centros Especiales de Empleo acceden a subvenciones y bonificaciones por parte de las administraciones públicas que les permiten mejorar su rentabilidad y sostenibilidad.

 

Promoción de la responsabilidad social

Son un ejemplo de responsabilidad social empresarial, ya que demuestran su compromiso con el desarrollo humano, la igualdad de oportunidades y la inclusión social de las personas con discapacidad. Por ende, los centros transmiten valores positivos como la solidaridad, la diversidad y la cooperación con la sociedad.

 

 

 

¿Por qué elegir Armonia España como Centro Especial de Empleo?

Armonia España somos una empresa líder en el sector de los servicios integrales a empresas e instituciones, que cuenta con un Centro Especial de Empleo para personas con discapacidad.

Ofrecemos servicios de limpieza, mantenimiento, jardinería, conserjería y administración, entre otros, con una amplia experiencia y una alta calidad.

Armonia se distingue por su vocación social y su apuesta por la integración laboral de las personas con discapacidad. Por ello, brinda a sus trabajadores con discapacidad un entorno laboral seguro, adaptado y estimulante, donde desarrollen sus capacidades y crezcan profesionalmente. Además, cuenta con un equipo multidisciplinar que les brinda apoyo personalizado y continuo.

 

 

 

Compromiso de Armonia con la inclusión laboral

Un Centro Especial de Empleo es una entidad que promueve la inclusión laboral de las personas con discapacidad en España. Estos centros ofrecen empleo adecuado a las capacidades y necesidades de las personas con diversidad funcional, brindándoles la oportunidad de desarrollarse profesionalmente.

Armonia España, como líder en el mercado de facility solutions, también se compromete con la inclusión laboral a través de su Centro Especial de Empleo. 

Con su enfoque en la experiencia del usuario y su compromiso con la calidad de vida de los ocupantes de los edificios, Armonia demuestra su liderazgo y su contribución a la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral.

Si estás interesado en trabajar en nuestro Centro Especial de Trabajo o deseas obtener más información sobre los servicios de Armonia España, te invitamos a navegar por nuestra página web. Allí encontrarás información detallada sobre sus especialidades y podrás contactar con nosotros para conocer las oportunidades de empleo disponibles.

 

 

 

ARMONIA, expertos en Facility Solutions, surge con la misión de ofrecer un servicio humano, profesional y de alta calidad a los clientes más exigentes mediante un conjunto de prestaciones ligadas al ámbito laboral y al mantenimiento de inmuebles y edificios: Recepción corporativaAuxiliares & Control de accesosLimpieza & LogísticaSeguridad & Protección y Centro Especial de Empleo.

.actualidad

14 Mayo 2024

nombramiento de Sophie Auger-Mongenot como Directora General de Armonia

Sophie Auger-Mongenot sucede a Guillaume Amar.

18 Abril 2024

ventajas de la Externalización de la Recepción Corporativa

Descubre las ventajas de externalizar la recepción corporativa y cómo mejorar la eficiencia y la calidad del servicio en tu empresa. 

12 Abril 2024

ley general de derechos de las personas con discapacidad

Descubre cómo la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad en España promueve la igualdad, inclusión y accesibilidad para todos. 

19 Marzo 2024

funciones de un Hospitality Manager

Descubre las funciones clave de un hospitality manager y su importancia en la industria de la hospitalidad para ofrecer experiencias excepcionales. 

15 Febrero 2024

el Picking y Packing en un Centro Logístico

Descubre cómo funciona el picking y packing en logística, sus diferencias y beneficios para mejorar la eficiencia y satisfacción del cliente.

 

 

11 Enero 2024

¿qué es un Centro Especial de Empleo?

Descubre sobre la inclusión laboral para personas con discapacidad y oportunidades de desarrollo profesional.

      Bienvenida

      leer más

      Accueil

      leer más

      Menciones legales

      RGPD

      leer más